
Enecta: una empresa socialmente responsable
La filosofía de Enecta es contribuir, mediante su labor, a que surja el potencial del cannabis como parte de la solución a los retos de nuestro tiempo, es decir, asegurar que la globalización beneficie a todos, y en particular a quienes viven en una mayor desventaja socioeconómica y cultural, y contribuya y, al mismo tiempo, salvaguarde el medio ambiente.



Enecta: una empresa socialmente responsable
La filosofía de Enecta es contribuir, mediante su labor, a que surja el potencial del cannabis como parte de la solución a los retos de nuestro tiempo, es decir, asegurar que la globalización beneficie a todos, y en particular a quienes viven en una mayor desventaja socioeconómica y cultural, y contribuya y, al mismo tiempo, salvaguarde el medio ambiente.

Derecho a la salud
Garantizar el derecho a la salud y al bienestar de todos.

Desarrollo económico y social
Promoción del desarrollo socioeconómico de las zonas desfavorecidas

Protección del medio ambiente
Proteger el medio ambiente y promover la economía circular
Un modelo inclusivo para el cannabis
Enecta promueve un modelo INCLUSIVO de producción de cannabis, centrado en el cultivo extensivo al aire libre. Este modelo, si va acompañado de la investigación y el desarrollo de soluciones tecnológicamente innovadoras en las esferas del cultivo, el procesamiento y la recuperación de material de desecho, garantiza:
Productos de alta calidad a costos limitados accesibles a todas las personas
Oportunidades de desarrollo para las zonas rurales interiores y remotas más desfavorecidas
Oportunidades económicas y de negocios para individuos/grupos con capital limitado y/o particularmente desfavorecido
Impacto ambiental cero/positivo
Creación de cadenas de producción ecosostenibles (por ejemplo, bioplásticos) con material de desecho.
Promoción de los objetivos de desarrollo sostenible
El programa modelo Enecta se inspira en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y en los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para la Responsabilidad Social de las Empresas, y trata de contribuir a ellos. En particular, los objetivos relacionados con la salud, la educación, la reducción de las desigualdades, incluidas las de género, el crecimiento económico y el trabajo de calidad, la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, el consumo y la producción responsables.
Sekou viene de Malí y es un solicitante de asilo por razones humanitarias:
"Mi experiencia es muy positiva, siempre trabajamos en equipo y esto me ha dado la oportunidad de aprender bien el idioma. Trabajo principalmente en el campo, para el cultivo de cáñamo, es un trabajo que me gusta, pero todavía hay muchas cosas que quiero aprender. Pero ahora soy feliz, porque aquí no hay guerra. Aquí en Abruzzo he encontrado mi dimensión pero sobre todo un trabajo".
Desde 2018, junto con Green Valley, socio estratégico para los cultivos, hemos activado un proyecto de integración en el trabajo en la provincia de L'Aquila. Hemos involucrado a varios jóvenes, refugiados políticos y solicitantes de asilo, gracias a la colaboración con el centro de acogida de Sulmona.
En los últimos años hemos acogido a un gran número de solicitantes de asilo -dice Giorgia Mazzotta, uno de los responsables del centro de acogida de Sulmona- y hemos experimentado los problemas de quienes viajan, con un riesgo inmenso, en busca de un camino de vida diferente: hemos escuchado e intentado ayudar a los supervivientes de naufragios, de la violencia en las cárceles libias, de la explotación y el tráfico de seres humanos, de la malnutrición. Hemos tratado, y seguimos tratando, de trabajar con respeto hacia todos, incluso hacia el territorio, sin clamor y sin publicidad, pero con el objetivo final de la dignidad".
Sekou viene de Malí y es un solicitante de asilo por razones humanitarias:
"Mi experiencia es muy positiva, siempre trabajamos en equipo y esto me ha dado la oportunidad de aprender bien el idioma. Trabajo principalmente en el campo, para el cultivo de cáñamo, es un trabajo que me gusta, pero todavía hay muchas cosas que quiero aprender. Pero ahora soy feliz, porque aquí no hay guerra. Aquí en Abruzzo he encontrado mi dimensión pero sobre todo un trabajo".
Desde 2018, junto con Green Valley, socio estratégico para los cultivos, hemos activado un proyecto de integración en el trabajo en la provincia de L'Aquila. Hemos involucrado a varios jóvenes, refugiados políticos y solicitantes de asilo, gracias a la colaboración con el centro de acogida de Sulmona.
En los últimos años hemos acogido a un gran número de solicitantes de asilo -dice Giorgia Mazzotta, uno de los responsables del centro de acogida de Sulmona- y hemos experimentado los problemas de quienes viajan, con un riesgo inmenso, en busca de un camino de vida diferente: hemos escuchado e intentado ayudar a los supervivientes de naufragios, de la violencia en las cárceles libias, de la explotación y el tráfico de seres humanos, de la malnutrición. Hemos tratado, y seguimos tratando, de trabajar con respeto hacia todos, incluso hacia el territorio, sin clamor y sin publicidad, pero con el objetivo final de la dignidad".

¡Participa!
Si tienes proyectos, ideas, quieres compartir experiencias o darnos sugerencias sobre cómo mejorar nuestro impacto en los pacientes, las comunidades y el medio ambiente, ¡contáctanos!
Principios de RSE
Enecta adopta (y pide a los socios que adopten) los principios de responsabilidad social corporativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
” La fábrica no puede mirar sólo el índice de beneficios. Debe distribuir la riqueza, la cultura, los servicios, la democracia. Creo que la fábrica para el hombre, no el hombre para la fábrica... “
A. Olivetti
Derechos Humanos
Promovemos y respetamos los derechos humanos universalmente reconocidos dentro de nuestras respectivas esferas de influencia; y nos aseguramos de no ser cómplices, aunque sea indirectamente, de los abusos de los derechos humanos.
Trabajo
Apoyamos la libertad de asociación de los trabajadores y reconocemos el derecho a la negociación colectiva; la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio; la eliminación efectiva del trabajo infantil; la eliminación de todas las formas de discriminación en materia de empleo y ocupación.
Medio Ambiente
Apoyamos un enfoque preventivo de los problemas ambientales, tomamos iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental, y fomentamos el desarrollo y la difusión de tecnologías inocuas para el medio ambiente.
Lucha contra la corrupción
Estamos comprometidos con la lucha contra la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno.