Derecho a la salud

La salud es un derecho humano fundamental, consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos".

Garantizar el acceso a los servicios esenciales de atención de la salud de calidad y el
acceso seguro, eficaz, de calidad y asequible a los medicamentos esenciales para todos.

(Objetivo de desarrollo sostenible 3).

La Organización Mundial de la Salud (OMS), a partir de 2017, ha clasificado el CDB como una sustancia no narcótica, apta para uso médico. Varios estudios clínicos han demostrado que el CBD es un tratamiento eficaz de, por ejemplo, la epilepsia y otras afecciones médicas.

A pesar de que los servicios de salud prestan cada vez más atención a las terapias basadas en los cannabinoides, el CDB está ahora disponible en el mercado a precios extremadamente altos, lo que limita las posibilidades (y el derecho) de acceso a las terapias, especialmente para los ciudadanos menos acomodados.

Por esta razón, Enecta ha decidido invertir en investigación e innovación en el cultivo (empezando por la semilla) y la elaboración de la cannabis, a fin de crear un modelo de producción capaz de proporcionar al mercado productos de calidad a bajo costo, accesibles a todos..

El Enecta también ha iniciado una serie de proyectos con centros de investigación/hospitales y asociaciones de médicos y farmacéuticos, encaminados en particular a estudiar e introducir innovaciones en la producción y el uso de productos que contienen cannabinoides en el ámbito médico, así como a promover la difusión y la comparación científica de la cannabis para uso médico y su utilización adecuada por los pacientes.

Entre las diversas colaboraciones, un importante resultado fue alcanzado por el equipo de investigadores dirigido por el Prof. Pasquale Striano de la Universidad de Génova.
Los investigadores llevaron a cabo un estudio, recientemente publicado en la revista "Cannabis and Cannabinoid Research", sobre la eficacia del 24% de aceite de CBD de Cannabis Sativa producido por Enecta para pacientes con diferentes tipos de epilepsia resistente a las drogas.
Los resultados del estudio sobre la eficacia de este producto son prometedores y alentadores: el 73% de los pacientes redujeron la frecuencia de sus ataques en un 50%, y el 19% de ellos quedaron totalmente libres de ataques.
Tampoco hubo efectos secundarios y el aceite fue bien tolerado por los pacientes. Este estudio refuerza aún más los numerosos testimonios recogidos en los últimos años de los consumidores sobre la eficacia de nuestro producto por parte de médicos y pacientes. Entre los muchos, el caso de una niña de
de Agrigento que padece una enfermedad grave y rara, la encefalopatía epiléptica neonatal resistente a los medicamentos. Los médicos que tratan al niño han encontrado una clara disminución de las convulsiones
epilépticas, gracias al uso del aceite de Enecta.

Lea la investigación

Estudio publicado en la revista "Cannabis and Cannabinoid Research" sobre la eficacia del 24% de aceite de CBD de Cannabis Sativa producido por Enecta.

¡Participa!

Si tienes proyectos, ideas, quieres compartir experiencias o darnos sugerencias sobre cómo mejorar nuestro impacto en los pacientes, las comunidades y el medio ambiente, ¡contáctanos!

Contáctenos en

4 + 15 =