La elección de registrar la genética en Colorado se tomó después de evaluar diferentes aspectos específicos de este estado norteamericano: un clima y una latitud muy parecidos a los de Italia, con condiciones ambientales muy parecidas a las de nuestros campos de cáñamo en la región de Abbruzzo cultivados por nuestro socio agrícola, GreenValley, que por lo tanto es capaz de garantizar la adaptabilidad y fiabilidad de esta genética.
El proceso es parte del programa de certificación de semillas de cáñamo, promovido y coordinado por el Departamento de Agricultura de Colorado junto con la Estación Experimental Agrícola de la Universidad Estatal de Colorado y la Asociación de Cultivadores de Semillas de Colorado.
Colorado siempre ha estado a la vanguardia del sector del cannabis. A día de hoy, cuenta con 3.000 licencias comerciales y más de 40.000 personas trabajando en la industria: es por lo tanto uno de los estados que más se beneficiará de la La Ley Agrícolauna ley aprobada por el Congreso que, junto con otras normas agroindustriales, regula el cáñamo industrial y su cultivo, diferenciándolo sustancialmente del Cannabis con un contenido de THC superior al 0,3%, abriendo así diferentes escenarios para el cultivo, producción y distribución de sus derivados.
La certificación fue un proceso de dos pasos:
la aceptación de nuestra solicitud por el Consejo de Revisión de Variedades (VRB), encargado de comprobar el historial de cultivo, y la aprobación de la Asociación de Cultivadores de Semillas de Colorado para la conformidad de la descripción presentada.
la prueba de cultivo en diferentes lugares alrededor de Colorado, mostrando la capacidad genética para adaptarse a los diferentes microclimas de Colorado (especialmente Fort Collins, Otis, Rocky Ford, Center y Fruita Colorado) sin revelar ninguna variación significativa de los parámetros.
En cada área de prueba, durante la etapa de madurez de la planta, se tomaron varias muestras de inflorescencias de los 5 cm superiores de la planta, para una prueba centrada en encontrar los niveles de THC.
Una vez superadas estas pruebas, el Enectarol y el CarmaEnecta se inscribieron oficialmente en el registro de variedades genéticas permitidas en el estado, lo que constituye un éxito que recompensa el compromiso de Enecta con su investigación sobre las variedades de cáñamo industrial.
Otro aspecto a tener en cuenta es el compromiso social de Colorado: una buena parte de la industria relacionada con el cannabis está destinada, de hecho, a apoyar a las comunidades locales en proyectos sociales como la atención sanitaria, la información, la prevención y el tratamiento para luchar contra el uso indebido de drogas, hasta cuestiones más transversales como la vivienda social y las infraestructuras.